Ambar Caesaraugusta 

Ambar Caesaraugusta el trigo es el alma mater . El proceso de doble fermentación a alta temperatura le confiere turbidez natural, frescor y un punto especiado, consiguiendo una cerveza de trigo suave al paladar. Conserva el aroma dulce del cereal tostado, sin empañar los tonos frutales y un ligerísimo fondo ácido. Los pescados ahumados acompañan muy bien las cervezas claras de tipo ale y las del estilo pilsen, siempre con marcado amargor.

Las ensaladas de hoja verde de aliños ácidos (de vinagre o limón)se maridan muy bien también con cervezas de estilo belga o de trigo.

Una cerveza turbia creada para la expo de Zaragoza en homenaje a la capital aragonesa fundada por los romanos hace 2000 años.. elaborada con trigo de 5,2 grados velada una cerveza con segunda fermentación en botella alta, con recuerdos a especias, como la nue moscada,plátano y piña servida en una copa abierta para obtener aromas desde el principio. Una cerveza para un consumidor nacional, por el tipo de clima y costumbres.

En su receta se han incluido dos fermentaciones a alta temperatura y una tercera refermentación en botella. Hay que reseñar que la apariencia visual es blanquecina y tiene un turbio natural. Respecto a su sabor, los responsables de La Zaragozana comentan que esta cerveza se parece a las tradicionales belgas, concretamente a las blancas.

La botella, diseñada por Versus, recuerda a las ánforas y está decorada en oro serigrafiado con la imagen de una antigua moneda romana. La ilustración representa el rito etrusco utilizado en la fundación de la Colonia Caesar Augusta, como lo cuenta en la contraetiqueta: “un sacerdote togado guía un arado de reja de bronce tirado por una yunta compuesta por un buey y una novilla, trazando el perímetro de la ciudad”.

Para apreciar todos los matices en su plenitud, es mejor no consumirla demasiado fría. Sobre los 7 u 8 grados la encontrarás perfecta.Esta cerveza algo turbia, potente, picante y ácida muy ligeramente y con sabores a especias suaves, a frutas como el plátano, con una espuma que se mantiene muy bien en la copa. No es una cerveza fácil de adquirir fuera de Zaragoza. Merece la pena conocerla y saborearla con calma romana.

Deja una respuesta