Cerveza Ambar export no apta para todas las personas

Cerveza Ambar export Con tres maltas doble periodo de fermentación y lenta maduración en bodega para conseguir una cerveza con más cuerpo, más sabor y más carácter. Una tostada excepcional, rojiza, rica en matices aromáticos y con una espuma extra cremosa. Una cerveza con una personalidad marcada y 7 grados de alcohol. Ganadora de la medalla de oro del World Beer Challenge 2015 y 2016.

La cerveza combina muy bien con los escabeches, tanto en el terreno de las carnes como de los pescados. Esto se debe a la fuerza ácida del vinagre que encuentra en la cerveza el equilibrio perfecto.

Tanto en carnes como en pescados, los ahumados (sabor acentuado por el humo) encuentran en la cerveza el contrapunto perfecto. Esto explica el maridaje de la cerveza y muchos embutidos, las salchichas y los pescados ahumados

Esta tostada vió la luz en los recién estrenados años 80. Entonces ya tenía mucho Rock&Roll. La malta base caramelizada en verde llena la cerveza de matices aromáticos. La segunda malta de alargada tostación aporta el color y el cuerpo. Y, finalmente, la malta denominada Schlaffer – en honor al primer maestro cervecero de La Zaragozana y producida en la maltería de principios del siglo XX – estructura su firmeza y su postgusto único.

La potente base de cereal de esta cerveza requería una larga fermentación, el doble que una lager. En ese periodo de tiempo, la levadura trabaja sofisticar los aromas de la mezcla de maltas y lúpulos incorporados durante la cocción. Lentamente el grado alcohólico llega a los 7º y se desencadenan sus complejos matices de sabor. aunque ésta no se nota excesivamente al tomarla. Su complejo sabor hace que se pueda maridar con carnes y otras viandas, como si se tratara de un vino, aunque también es buena opción degustarla sola, para poder apreciar todo su esplendor.

Deja una respuesta